Imágenes
Paisaje y naturaleza
Valle de Camarones
El río Camarones nace de la confluencia de los ríos Ajatama y Caritaya a 2900 msnm y recorre 97km hasta desembocar en el Océano Pacífico (Niemeyer y Cereceda 1984 Hidrología, IGM)
Vicuña (Vicugna vicugna)
Es una especie silvestre de camélidos sudamericanos que vive actualmente en el altiplano. Constituyó una fuente de carne, huesos y fibra para las poblaciones antiguas. Actualmente es una especie protegida por acuerdo de varios países andinos
Valle de Lluta
El valle de Lluta es el río más septentrional del actual territorio chileno. Sector Molinos
Río Camarones
Pese a tener aguas muy salobres y con alto contenido de minerales, especialmente arsénico, constituyó una fuente de recursos para las poblaciones prehispánicas
Desembocadura del río Camarones
Las “zonas de eficiencia de desembocaduras” articularon variados recursos: marinos, humedales del litoral, y del interior, además de constituir corredores naturales para el flujo de personas, bienes e ideas
Valle de Codpa, sector Ofragía
El valle de Codpa forma parte de la cuenca de Vítor-Chaca. Se conoce como valle de Codpa al tramo medio de esta cuenca
Valle de Azapa, sector Chilpe
Aguas debajo de Livilcar, el curso del río San José es seco, sólo escurre en temporadas de lluvias estivales.
Río San José, valle de Azapa
El río san José nace de la confluencia de los ríos Seco y Tignamar. Tiene escurrimiento permanente hasta Livilcar, llegando al mar con las crecidas estivales. Recorre 83 km en su trayecto.
Valle de Lluta
En su curso medio e inferior, el valle es más ancho, posibilitando el desarrollo de extensos campos agrícolas
Río Lluta
El río Lluta nace de la confluencia de los ríos Tacora y Azufre, a 3900 msnm y recorre 147 km hasta llegar al mar. Sus aguas salobres permitieron sólo el cultivo del maíz en tiempos precolombinos.
Valle de Lluta, sector Millune
En Millune afloran vertientes de agua dulce que han permitido el asentamiento humano y el desarrollo de sistemas de terrazas agrícolas
Caleta Vítor, guaneras
El guano de aves marinas fue usado como fertilizante por poblaciones agrícolas en el pasado
Desembocadura de Vítor en verano
El río Codpa o Vítor nace del río Umirpa a 3200 msnm, recorre 110 km hasta su desembocadura. En verano sus aguas llegan al mar producto de las lluvias altiplánicas.
Altiplano
El altiplano es una planicie de origen tectónico, de relleno volcánico y aluvial, ubicada sobre los 4000 msnm, entre dos cordones de la Cordillera de los Andes
Cordillera de los Andes, sector Mulluri
Cordón montañoso andino ubicado al poniente del altiplano chileno
Yacimientos
Cultura Material: cerámica, arte rupestre, textiles
Arquitectura
Estructura habitacional de piso socavado y planta circular, con muro pircado, sitio Achuyo, valle de Azapa
Muro de contención de piedras, para nivelar la pendiente del terreno, sitio Rosario 2, valle de Lluta
Muro de caña y totora de recinto habitacional de planta cuadrangular, sitio Rosario 2, valle de Lluta
Textiles
Objeto de madera y lana, sitio Az-8, valle de Azapa, Período Intermedio Tardío (Colección Museo Universidad de Tarapacá San Miguel de Azapa)
Fotografía Manuel Alarcón
Tejido de lana, sitio Az-14, valle de Azapa, periodo Formativo (Colección Museo Universidad de Tarapacá San Miguel de Azapa)
Fotografía Manuel Alarcón
Tejido de lana, sitio PLM-3, costa de Arica, Período Intermedio Tardío (Colección Museo Universidad de Tarapacá San Miguel de Azapa)
Fotografía Manuel Alarcón
Chuspa de lana, sitio PLM-3, costa de Arica, Período Intermedio Tardío (Colección Museo Universidad de Tarapacá San Miguel de Azapa)
Fotografía Manuel Alarcón
Faja de lana, sitio PLM-3, costa de Arica, Período Intermedio Tardío (Colección Museo Universidad de Tarapacá San Miguel de Azapa)
Fotografía Manuel Alarcón
Cestería, cuero, calabazas
Sitio Az-6, valle de Azapa, Período Medio (Colección Museo Universidad de Tarapacá San Miguel de Azapa)
Fotografía Manuel Alarcón
Sitio Az-6, valle de Azapa, Período Medio (Colección Museo Universidad de Tarapacá San Miguel de Azapa)
Fotografía Manuel Alarcón
Sitio Az-8, valle de Azapa, Período Intermedio Tardío (Colección Museo Universidad de Tarapacá San Miguel de Azapa)
Fotografía Manuel Alarcón
Sitio Az-8, valle de Azapa, Período Intermedio Tardío (Colección Museo Universidad de Tarapacá San Miguel de Azapa)
Fotografía Manuel Alarcón
Sitio Qui-7, costa de Arica, Período Formativo (Colección Museo Universidad de Tarapacá San Miguel de Azapa)
Fotografía Manuel Alarcón
Sitio Az-6, valle de Azapa, Período Medio (Colección Museo Universidad de Tarapacá San Miguel de Azapa)
Fotografía Manuel Alarcón
Sitio Az-6, valle de Azapa, Período Medio (Colección Museo Universidad de Tarapacá San Miguel de Azapa)
Fotografía Manuel Alarcón
Sitio Az-6, valle de Azapa, Período Medio (Colección Museo Universidad de Tarapacá San Miguel de Azapa)
Fotografía Manuel Alarcón
Sitio Az-6, valle de Azapa, Período Medio (Colección Museo Universidad de Tarapacá San Miguel de Azapa)
Fotografía Manuel Alarcón
AlarcónSitio Az-8, valle de Azapa, Período Intermedio Tardío (Colección Museo Universidad de Tarapacá San Miguel de Azapa)
Fotografía Manuel Alarcón
Cerámica
Sitio Az-6, valle de Azapa, Período Medio (Colección Museo Universidad de Tarapacá San Miguel de Azapa)
Fotografía Manuel Alarcón
AlarcónSitio Az-6, valle de Azapa, Período Medio (Colección Museo Universidad de Tarapacá San Miguel de Azapa)
Fotografía Manuel Alarcón
Sitio Az-6, valle de Azapa, Período Medio (Colección Museo Universidad de Tarapacá San Miguel de Azapa)
Fotografía Manuel Alarcón
Sitio Az-6, valle de Azapa, Período Medio (Colección Museo Universidad de Tarapacá San Miguel de Azapa)
Fotografía Manuel Alarcón
Sitio Az-6, valle de Azapa, Período Medio (Colección Museo Universidad de Tarapacá San Miguel de Azapa)
Fotografía Manuel Alarcón
Sitio Az-6, valle de Azapa, Período Medio (Colección Museo Universidad de Tarapacá San Miguel de Azapa)
Fotografía Manuel Alarcón
Sitio Az-6, valle de Azapa, Período Medio (Colección Museo Universidad de Tarapacá San Miguel de Azapa)
Fotografía Manuel Alarcón
Sitio Az-8, valle de Azapa, Período Intermedio Tardío (Colección Museo Universidad de Tarapacá San Miguel de Azapa)
Fotografía Manuel Alarcón
Sitio Az-8, valle de Azapa, Período Intermedio Tardío (Colección Museo Universidad de Tarapacá San Miguel de Azapa)
Fotografía Manuel Alarcón
Sitio Az-8, valle de Azapa, Período Intermedio Tardío (Colección Museo Universidad de Tarapacá San Miguel de Azapa)
Fotografía Manuel Alarcón
Sitio Az-8, valle de Azapa, Período Intermedio Tardío (Colección Museo Universidad de Tarapacá San Miguel de Azapa)
Fotografía Manuel Alarcón
Sitio Az-8, valle de Azapa, Período Intermedio Tardío (Colección Museo Universidad de Tarapacá San Miguel de Azapa)
Fotografía Manuel Alarcón
Sitio Az-8, valle de Azapa, Período Intermedio Tardío (Colección Museo Universidad de Tarapacá San Miguel de Azapa)
Fotografía Manuel Alarcón
Sitio Az-8, valle de Azapa, Período Intermedio Tardío (Colección Museo Universidad de Tarapacá San Miguel de Azapa)
Fotografía Manuel Alarcón
Sitio Az-8, valle de Azapa, Período Intermedio Tardío (Colección Museo Universidad de Tarapacá San Miguel de Azapa)
Fotografía Manuel Alarcón
Sitio PLM-3, costa de Arica, Período Intermedio Tardío (Colección Museo Universidad de Tarapacá San Miguel de Azapa)
Fotografía Manuel Alarcón
Arte rupestre
Cultura Visual: animales, antropomorfos, fitomorfos, geométricos